¡Lanzamiento de «Dignidad Mayor» y ya te puedes anotar!

La campaña Dignidad Mayor, una iniciativa fundamental de Prosperidad Social, se ha convertido en una esperanza para muchos adultos mayores en Colombia. Este programa tiene como objetivo principal identificar e inscribir a aquellas personas que, a pesar de haber dedicado su vida al trabajo, no cuentan con una pensión. A través de esta acción, se busca proporcionarles acceso a la renta básica solidaria, una ayuda económica que les permita mejorar su calidad de vida y reconocer el esfuerzo que han realizado a lo largo de los años.

Con este esfuerzo, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la justicia social, asegurando que cada adulto mayor cuente con el apoyo necesario para disfrutar de una vejez digna, con reconocimiento y respaldo.


¿Qué es la campaña Dignidad Mayor y por qué es importante?

La campaña Dignidad Mayor – Rumbo al Pilar Solidario es una respuesta a la necesidad de atención de un grupo vulnerable en la sociedad colombiana. En Colombia, muchos adultos mayores han trabajado durante toda su vida sin poder acceder a una pensión, lo que les deja en una situación de vulnerabilidad económica. Esta campaña está diseñada para identificar a estas personas y garantizar su inclusión en el sistema de apoyo económico.

La renta básica solidaria no solo es una ayuda económica; representa un reconocimiento a la historia de trabajo y sacrificios de estos individuos. Durante esta etapa de su vida, es esencial que puedan disfrutar de su tiempo con una mayor tranquilidad y dignidad.



Avances significativos en los municipios del Magdalena

Según los informes de Prosperidad Social, se han logrado avances importantes en la inscripción de adultos mayores en diferentes municipios del Magdalena. Hasta la fecha, se ha alcanzado un 50 % de la meta departamental, lo que refleja el interés y la necesidad de este apoyo.

Municipios como Zapayán, Remolino, El Retén y Cerro de San Antonio han superado el 100 % de inscripción, mientras que Algarrobo, Pedraza, Santa Bárbara de Pinto, El Piñón y Santa Ana también han mostrado un desempeño notable, alcanzando más del 90 %.

Sin embargo, existen localidades como Chibolo, Pijiño del Carmen, Fundación, Sitionuevo, Puebloviejo, Plato, Guamal, Sabanas de San Ángel y Tenerife con avances entre el 67 % y el 87 %. En contraste, hay siete municipios que presentan bajos niveles de inscripción, tales como Aracataca, Concordia, Nueva Granada, San Zenón, Ariguaní, Ciénaga y San Sebastián de Buenavista, con porcentajes entre el 53 % y el 58 %.


Jornada masiva de inscripciones: una oportunidad única

El próximo jueves 9 de octubre, Prosperidad Social llevará a cabo una jornada masiva de inscripción en el Coliseo Menor de Santa Marta. Este evento tendrá lugar de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y está dirigido a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos.

La gerente regional, Liliana Escudero, ha hecho un llamado a la comunidad: “La invitación es para los samarios y samarias: ayudemos a que nuestros abuelos y abuelas se inscriban. ¡Riega la voz!” Esta iniciativa busca no solo inscribir a más adultos mayores, sino también fomentar la participación y el compromiso de la comunidad en el bienestar de sus mayores.



Puntos fijos de atención para inscribirse

Además de la jornada masiva, Prosperidad Social ha habilitado varios puntos fijos en Santa Marta, donde los adultos mayores pueden acudir a inscribirse. Estos puntos están disponibles en los siguientes lugares:

  • Mamatoco – Casa Grande – Oficina de Adulto Mayor: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • María Eugenia – CRAV: miércoles y viernes, 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • Mercado Público – Plaza de Mariscos – Oficina de Prosperidad Social: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Oficina Regional – Calle 11 No. 1C – 23, Oficina 505, Edificio Posihueica: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Renta básica solidaria: un apoyo mensual para millones de adultos mayores

La renta básica solidaria tiene un impacto significativo, ya que se prevé que beneficie a más de 3 millones de personas mayores en todo el país, con un apoyo mensual de $230.000. Este apoyo se prioriza para aquellos que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.

Para acceder a este beneficio, deben cumplir con ciertos criterios, tales como:

  • Hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60.
  • Hombres desde los 55 y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.
  • Campesinos, indígenas, raizales, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos ni pensión.


Inscripción gratuita y sin intermediarios: ¿cómo hacerlo?

El proceso de inscripción para la renta básica solidaria es totalmente gratuito y no necesita de intermediarios. Existen dos formas de inscribirse:

🔹 Virtual: A través del formulario en línea que se encuentra en este enlace.
🔹 Presencial: En las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las jornadas móviles y ferias de servicios que se realicen.

Es importante destacar que aquellos que ya forman parte del programa Colombia Mayor o están en lista de espera no deben realizar una nueva inscripción, ya que sus datos serán verificados por el Sistema de Información de Colombia Mayor.


Canales de atención nacional de Prosperidad Social

Prosperidad Social ofrece múltiples canales de atención para resolver dudas y brindar información adicional sobre la campaña Dignidad Mayor y la renta básica solidaria:

  • 🌐 Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
  • 📱 WhatsApp: 3188067329
  • ☎️ Línea nacional: 6013791088
  • 📞 Línea gratuita nacional: 01 8000 951100


Un paso más hacia la justicia social y la dignidad en la vejez

La renta básica solidaria representa un avance significativo en el reconocimiento a aquellos colombianos que, a pesar de su dedicación y esfuerzo, no lograron acceder a una pensión. A través de la campaña Dignidad Mayor, Prosperidad Social está haciendo un llamado a la inclusión y el bienestar de las personas mayores en todo el país, promoviendo así una sociedad más justa y equitativa. Este esfuerzo colectivo es fundamental para garantizar que cada adulto mayor pueda disfrutar de una vejez digna y tranquila.



Deja un comentario

¿Tienes alguna duda vinculada con Sisben? Pregunta ahora, es gratis!

¿Te avisamos las novedades de los distintos subsidios en el correo? (Es gratis)