La transformación de una ciudad no solo impacta a su infraestructura, sino que también puede afectar de manera significativa a los comerciantes y emprendedores locales. En respuesta a esta situación, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha implementado el programa “Bogotá me apoya durante su transformación”, que tiene como objetivo ayudar a más de 1.300 negocios que han sufrido las consecuencias de las obras en la capital. A continuación, exploraremos los detalles esenciales de este programa, incluyendo montos, requisitos y cómo inscribirse.
¿Cuál es el monto del programa “Bogotá me apoya durante su transformación”?
El programa “Bogotá me apoya durante su transformación” destina hasta $10 millones para apoyar a negocios afectados por las obras en la ciudad. Este esfuerzo representa una inversión total de $6.000 millones, orientada a respaldar a micronegocios y pequeñas empresas que requieren ayuda urgente.
Los fondos están diseñados para cubrir necesidades inmediatas que enfrentan los emprendedores, tales como:
- Arriendos
- Deudas pendientes
- Compra de insumos esenciales
Los grupos elegibles para recibir estos apoyos económicos incluyen:
- Personas naturales
- Tenderos
- Emprendedores
- Micronegocios
- Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)
- Propietarios o arrendatarios de establecimientos comerciales en zonas de obras
Este apoyo económico se presenta como una solución vital para mantener la operatividad de los negocios y evitar el cierre durante un periodo crítico.
¿Cómo inscribirse a los apoyos económicos del programa?
Los comerciantes y emprendedores interesados en acceder a estos apoyos pueden inscribirse en línea hasta el 15 de noviembre de 2025. La inscripción es un proceso sencillo, que se realiza a través de la página oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Acceder al sitio web de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
- Completar el formulario de inscripción con la información requerida.
- Adjuntar los documentos solicitados.
Este proceso es totalmente gratuito y no requiere de intermediarios, lo que facilita el acceso a los recursos para quienes más los necesitan. Para más información, puedes comunicarte con la Secretaría de Desarrollo Económico al +57 (601) 3693777, opción 0, disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. También puedes visitar su portal oficial: https://desarrolloeconomico.gov.co/.
Requisitos del programa “Bogotá me apoya durante su transformación”
Para ser elegible para recibir los beneficios del programa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Alcaldía. Estos son:
- Matrícula mercantil vigente ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) o un certificado de existencia y representación legal de la empresa.
- Cédula de ciudadanía del propietario, arrendatario o representante legal del negocio.
- Declaración juramentada firmada por un contador o revisor fiscal que certifique que los ingresos anuales de 2024 son iguales o inferiores a los de una mediana empresa, según lo estipulado en el Decreto 957 de 2019.
Es crucial que los solicitantes aseguren que toda la documentación presentada esté en orden para evitar contratiempos en el proceso de inscripción.
¿En qué lugares aplica “Bogotá me apoya durante su transformación”?
El programa se centra en 12 sectores específicos donde las obras han tenido un impacto significativo en la actividad comercial. Estas zonas son prioritarias para la entrega de apoyos económicos:
- Calle 43 Sur
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Primero de Mayo – Plaza de las Américas
- Avenida Primero de Mayo – Autopista Sur
- Avenida Caracas y Calle 26
- Avenida Caracas – Calle 63
- Avenida Caracas – Las Flores y San Felipe
- Avenida Primera o Calle Primera – sector Hortúa
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Calle 68
- Avenida Calle 100 – Chapinero
- Barrios Unidos – sector 12 de Octubre
Estos sectores han sido seleccionados debido a la alta concentración de negocios que enfrentan retos debido a las obras de infraestructura, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
¿Qué tipos de ayuda ofrece el programa?
El programa “Bogotá me apoya durante su transformación” se estructura en dos programas principales que ofrecen distintos tipos de asistencia:
1. Impulso Ya
Este componente del programa proporciona capital inmediato para satisfacer necesidades críticas que enfrentan los negocios. Entre las ayudas se incluyen:
- Pago de arriendos
- Compra de insumos, bienes o servicios
- Pago de deudas financieras
Este apoyo es esencial para mantener la operatividad del negocio y evitar el cierre temporal o definitivo.
2. Vitrina Capital
El segundo componente se enfoca en la promoción comercial de los negocios. A través de Vitrina Capital, los emprendedores podrán participar en:
- Ferias y bazares
- Corredores comerciales
- Eventos locales e internacionales para dar visibilidad a sus productos y atraer nuevos clientes
Este enfoque no solo ayuda a los negocios a recuperarse financieramente, sino que también les permite establecer conexiones valiosas y expandir su mercado.
En medio de una transformación urbana, es fundamental que los pequeños negocios y emprendedores reciban el apoyo que necesitan para seguir adelante. El programa “Bogotá me apoya durante su transformación” representa una luz de esperanza para quienes se ven afectados por el cambio, garantizando que el desarrollo de la ciudad también contemple el bienestar de su población.