PUNTAJES Sisbén: Consulta los resultados aquí

Puntajes Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Planes Sociales) es un sistema que ordena a las personas de Colombia, incluso a extranjeros residentes en Colombia, de acuerdo a un puntaje de acuerdo a sus necesidades socio-económicas. Este puntaje va de 1 a 100, siendo el 1 correspondiente a las personas de más necesidad y atención inmediata y 100 aquella que está en situación de mucha prosperidad económica.

Si usted es ciudadano colombiano, es posible que conozca el puntaje del Sisbén. Esta puntuación se utiliza para determinar a qué programas sociales puede optar. Si no está familiarizado con el puntaje del Sisbén, no se preocupe: estamos aquí para ayudarle.

La puntuación Sisben se calcula mediante un sistema de puntos. Hay tres categorías: salud, educación y trabajo. Cada categoría vale un determinado número de puntos. Cuanto más alta sea su puntuación, más programas sociales podrá recibir.

Hay dos maneras de calcular su puntuación Sisben. La primera es utilizando su número de identificación colombiano. La segunda es utilizando tu tarjeta del Sisben. Si no tienes la tarjeta del Sisben, puedes conseguirla en tu municipio.

Si no está seguro de cómo calcular su puntuación del Sisben, no se preocupe. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte. Puede encontrar más información en este sitio web Sisben. También puedes pedir ayuda a tu ayuntamiento.

Una vez que conozcas tu puntuación Sisben, puedes empezar a buscar los programas sociales a los que puedes optar. Estos programas pueden ayudarte con cosas como la vivienda, la sanidad y la educación. También pueden ayudarte a encontrar un trabajo.


Consultar SISBEN puntajes

consultar puntajes sisbenRealizar la consulta del puntaje Sisbén es muy sencillo y solo requiere ingresar el número de alguno de los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía
  • Documento ciudadano extranjero
  • Registro civíl
  • Registro de identidad
  • Permiso especial de permanencia

marcar la casilla «No soy un robot» y luego el botón consultar.



Búsqueda avanzada de puntajes Sisbén

Si deseas  una búsqueda más avanzada o no cuentas con el número de ninguno de los documentos antes mencionados, puedes hacer clic en «consulta avanzada». Para ello debes marcar «No soy un robot» y luego «consulta avanzada». Allí debes completar obligatoriamente todos los campos siguientes: Primer nombre, Segundo nombre, Primer apellido, Segundo Apellido y fecha de nacimiento:


¿Cómo se calcula el puntaje Sisbén?

El puntaje Sisbén se calcula a partir de la información brindada por los ciudadanos en las encuestas, donde cada inten tiene cierto valor, de la suma de dichos valores se determina el puntaje. Los puntajes oscilan entre 0 y 100, donde 0 es el valor asignado para aquellas personas en total situación de pobreza, mientras que 100 se le asigna a aquellas personas en situación de mucha prosperidad económica.

La metodología y valor de cada variable es definida y controlada por el DNP (Departamento Nacional de Planeación). Este organismo es además quien realiza la consolidación y verificación de los puntajes obtenidos certificando los resultados obtenidos por los ciudadanos. Cada municipio de Colombia es el responsable que se  ejecute correctamente la implementación de los métodos para la obtención de la información de los ciudadanos así como de la constante actualización de la misma.



¿Cuáles son las categorías de Sisbén según los puntajes?

La puntuación del Sisbén es un sistema utilizado por el gobierno colombiano para evaluar la situación socioeconómica de los hogares. La puntuación se utiliza para dirigir los programas y beneficios sociales a quienes más los necesitan.

Hay cuatro categorías del Sisbén, siendo la categoría 1 la más vulnerable y la 4 la menos vulnerable.

  • Los hogares de la categoría 1 tienen los ingresos más bajos y los niveles más altos de pobreza. También son los más propensos a estar encabezados por alguien que está desempleado, subempleado o que nunca ha trabajado.
  • Los hogares de la categoría 2 tienen ingresos ligeramente superiores a los de la categoría 1, pero siguen considerándose vulnerables. Es más probable que su cabeza de familia sea una persona empleada, pero con un trabajo poco remunerado.
  • Los hogares de la categoría 3 tienen ingresos de clase media. Son los menos propensos a ser pobres, pero siguen siendo vulnerables a caer en la pobreza.
  • Los hogares de la categoría 4 tienen los ingresos más altos y son los que menos probabilidades tienen de ser pobres.

La puntuación Sisbén es importante porque ayuda al gobierno a dirigir los programas y prestaciones sociales a quienes más los necesitan. También se utiliza para ayudar a identificar las zonas del país que más necesitan asistencia.



¿Tienes alguna duda vinculada con Sisben? Pregunta ahora, es gratis!