Renta Joven 2025 inicia fase «Trayectorias de Vida» Registro aquí

El Programa Renta Joven se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de los jóvenes en Colombia, brindándoles no solo un apoyo económico, sino también herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional. Con el lanzamiento de la nueva fase «Trayectorias de Vida», se abre una puerta a nuevas oportunidades que van más allá de lo financiero, enfocándose en el futuro de los beneficiarios.


Renta Joven 2025, más que un subsidio: una apuesta que impulsa trayectorias de vida

El Programa Renta Joven, impulsado por Prosperidad Social, es más que un simple subsidio. Está diseñado para acompañar a los jóvenes en su proceso de formación, apoyándolos en la construcción de su proyecto de vida y su inserción en el mundo laboral. Este programa busca que los beneficiarios no solo reciban ayudas económicas, sino que también accedan a oportunidades de desarrollo que sean significativas y sostenibles.

Con el objetivo de transformar la vida de los jóvenes, Renta Joven ofrece:

  • Apoyo económico: Ayudas durante el proceso educativo.
  • Acceso a oportunidades: Posibilidades de empleo y emprendimiento al finalizar sus estudios.
  • Formación continua: Impulso hacia la educación posgradual.

De esta manera, se busca que los jóvenes no solo cuenten con un respaldo financiero temporal, sino que logren construir una trayectoria sólida hacia su futuro profesional.



Las fases del programa Renta Joven

El Programa Renta Joven se estructura en dos fases principales, cada una con objetivos específicos que responden a las necesidades de los beneficiarios:

Fase 1 – Acompañamiento

  1. Duración: Varía dependiendo del tipo de formación:
    • Técnico: 1 año
    • Tecnólogo: 2 años
    • Profesional: más de 4 años
  2. Beneficio: Durante esta fase, se realizan pagos periódicos a los beneficiarios para apoyar su proceso educativo.
  3. Estados:
    • Inscrito: Cumpliste los requisitos, pero aún no recibes pagos.
    • Beneficiario: Fuiste aprobado y recibes giros según el reporte de tu institución educativa.
    • Suspendido: Presentas inconsistencias o dejaste de cobrar en los plazos establecidos.

Fase 2 – Gestión de Oportunidades

  1. Duración: Un año después de finalizar los estudios.
  2. Beneficio: No incluye pagos, pero abre acceso a ofertas de empleo, emprendimiento y educación continua.
  3. Enfoque: Brindar un acompañamiento integral para la inserción laboral y el desarrollo personal.
  4. Estado: En el portal, debes aparecer en la Fase 2 – Gestión de Oportunidades.

En la actualidad, ambas fases del programa se encuentran activas, lo que permite a los beneficiarios que han culminado sus estudios participar en el lanzamiento de la estrategia «Trayectorias de Vida». Esta iniciativa tiene como objetivo guiar a los jóvenes en su camino hacia la independencia económica y social.


Trayectorias de Vida: una nueva iniciativa para la juventud

La estrategia «Trayectorias de Vida» busca fortalecer la organización y el liderazgo colectivo de la juventud colombiana, proporcionando nuevas oportunidades de crecimiento dentro del programa Renta Joven. A través de esta iniciativa, se pretende:

  • Fomentar la asociatividad entre los jóvenes.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo.
  • Facilitar el acceso a programas de formación complementaria.

Los beneficiarios pueden conectarse a esta fase mediante el enlace oficial compartido por el Departamento para la Prosperidad Social y participar en sesiones programadas a través de plataformas digitales.



Formulario «Trayectorias de Vida Solidarias»

En el marco de la iniciativa «Trayectorias de Vida Solidarias», Prosperidad Social ha lanzado un formulario que busca fortalecer la inclusión social y económica de los jóvenes. Esta herramienta permite a los participantes expresar sus intereses y necesidades, fundamentales para construir nuevas oportunidades de educación y empleo.

Para participar, los beneficiarios pueden acceder al siguiente enlace para completar el formulario:

Formulario de interés – Trayectorias de Vida


Formulario “Conozcámonos” y su relevancia

El formulario «Conozcámonos» es una herramienta esencial para el programa, ya que busca conocer mejor a los participantes y adaptar las oportunidades a sus intereses y necesidades. Es importante que todos los beneficiarios lo completen, ya que:

  • Es obligatorio: Forma parte del seguimiento del programa.
  • No afecta tu participación: Completarlo no pone en riesgo tu permanencia en el programa.
  • Finalidad: Orientar las mejores opciones educativas y laborales hacia cada participante.

El formulario está disponible en el siguiente enlace:

Formulario Conozcámonos



Cronograma y procedimiento para participar en la Fase 2

Para participar en la Fase 2 del programa, los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:

  • Cómo: Responder a los formularios enviados por Prosperidad Social y participar en las encuestas oficiales.
  • Cuándo: Una vez que finalicen sus estudios, el programa los ubicará automáticamente en la etapa de Gestión de Oportunidades.

Importancia de no dejar pasar este proceso

Es crucial que los jóvenes completen los formularios y respondan las encuestas, ya que esto permite a Prosperidad Social conocer mejor sus perfiles y acercarlos a opciones de empleo, emprendimiento o educación posgradual. No participar en este proceso significa renunciar a la posibilidad de recibir un acompañamiento personalizado que puede ser clave para su futuro.

El Programa Renta Joven no solo es un apoyo económico; su objetivo es acompañar a los jóvenes en su formación y facilitar su acceso al mundo laboral. Con la Fase 2 – Gestión de Oportunidades y la estrategia Trayectorias de Vida Solidarias, se busca que cada joven construya un camino sólido hacia la independencia y el bienestar.



Deja un comentario

¿Tienes alguna duda vinculada con Sisben? Pregunta ahora, es gratis!

¿Te avisamos las novedades de los distintos subsidios en el correo? (Es gratis)