Venezolanos que llegan a Colombia pueden inscribirse en SISBÉN

El gobierno nacional anunció un alivio para los venezolanos que comiencen una nueva vida en Colombia, luego de huir del vecino país por la coyuntura política social humanitaria y económica que afronta los hermanos venezolanos, pueden inscribirse en el SISBÉN y obtener sus beneficios.

Una vez que se cuente con el permiso especial de permanencia se pueden acercar a la oficina del SISBÉN más cercana con fotocopia de este permiso y el pasaporte, debe ser el permiso y el pasaporte o el permiso y la cédula venezolana. Esos son los requisitos y si viven en alguna vivienda donde tienen familiares que ya están establecidos en Colombia, ellos lo pueden incluir en sus fichas. Si son venezolanos que no tienen familia, están de pronto viviendo en un arriendo, ellos deben venir con dichos documentos y fotocopia, y el recibo de la luz de dónde están viviendo.

Se les hace una visita y el trámite tiene, más o menos, un mes a partir de que se la hace la visita para que el DNP lo publique, cuando se tenga ya el SISBÉN, certificado que se descarga de la página del DNP, se pueden acercar a cualquier EPS, hacer una afiliación.

Si el puntaje da derecho al programa social, de régimen social en salud, pueden hacerlo el régimen social en salud.

De 120 usuarios que acuden a la oficina del SISBÉN en Sincelejo el 5% son venezolanos, la directora del SISBÉN alertó que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios.



Deja un comentario