Consultas RUNT rápidas – Por cédula o por placa en línea

El Registro Único Nacional de Tránsito RUNT es definido como una base de datos que contiene información sobre todo lo que se refiere al transporte y tránsito terrestre.

En este sistema se puede obtener información acerca de todos los tipos de vehículos, las licencias de conducir, todos los ciudadanos conductores, las infracciones de tránsito realizadas, los seguros de vehículos, los accidentes de tránsito, empresas de transporte público, y muchos datos más.


Procesos del RUNT

La base de datos RUNT te ofrece realizar los siguientes trámites:

  • Validación de Información: aprueba, autoriza y legaliza información ya que  tiene acceso a todas las entidades originales que la crean.
  • Autorización de un trámite por el organismo de tránsito: Permite realizar trámites a los organismos de tránsito, luego de autorizar toda la información proporcionada por el ciudadano. Es importante que el conductor se encuentre inscrito en el sistema RUNT para poder realizar trámites referentes a tránsito.
  • Registro automático del trámite aprobado: Toda la información de los trámites son automáticamente actualizadas en la base de datos.
  • Unificación con otros organismos o empresas necesarias para el correcto funcionamiento del tránsito (Centros de Enseñanza Automovilística, CEA, Centros de Diagnóstico Automotor, CDA), entre otros.
  • Despacho de certificados de información.
  • Control y seguimiento de los recaudos de las especies venales.
  • Asignación de rangos de especies venales.


Garantía RUNT

El sistema o base de datos RUNT te ofrece la garantía de un proceso limpio y seguro donde puedes obtener:

  • Tiempos de respuesta rápida: La información suministrada y procesada en línea es automáticamente resguardada en el sistema y actualizada, lo que hace que la respuesta de tu solicitud o consulta sea mucho más rápida y eficiente.
  • Seguridad de la información sobre un vehículo o licencia de conducción: La base de datos del sistema RUNT cuenta con las huellas dactilares digitales de cada conductor o usuario de transporte, haciéndolo más seguro.

Todo el personal que labora en los organismos de tránsito o direcciones territoriales del Ministerio de Transporte y puedan tener acceso al RUNT también deben colocar su huella, la clave y contraseña y firmar digitalmente todo trámite, actualización o modificación de información que realicen en el sistema, de manera que siempre te tendrá un registro de acceso con nombre, hora y ubicación de quien  realizó dicho trámite.

  • Confiabilidad de la información.

Registro RUNT

El proceso de registro RUNT es muy rápido y sencillo, no existen límites o plazos para poder realizar la inscripción ante el RUNT, por lo que se podrá realizar cuando el ciudadano conductor lo necesite o lo quiera.

Pasos para el registro RUNT

  • Debe dirigirse a cualquier Organismo de Tránsito del país con su debido documento de identificación.
  • Dirigirse a la casilla correspondiente para el trámite, mostrando el documento de identificación de ciudadana.
  • Colocar el dedo índice derecho en el lector de huellas digitales ubicado en la casilla que está realizando el trámite.
  • Firmar en el dispositivo que le muestre el funcionario. Debe ser la misma firma que usa en su documento de identificación.
  • Ya finalizado el proceso de registro, se le debe asignar un número de inscripción.


Consultas de RUNT

Para poder realizar tu consulta en el sistema RUNT lo primero que debes hacer es acceder a la página oficial www.runt.com.co, luego debes dirigirte a los mosaicos de opciones ubicados a la derecha de tu pantalla y seleccionar:

  • Consulta por Cedula:

  1. Ubicar el cuadro con la opción de Consulta de ciudadanos por documento de identidad.
  2. Presionar o dar click en
  3. El sistema te dirige a otra página donde debes seleccionar el tipo de documento y colocar el documento propietario.
  4. Tildar en No soy un robot.
  5. Y por último presionar Consultar Información.

Una vez dentro del sistema aparecerá en la pantalla toda la información referente del conductor y los datos pertenecientes a la licencia de conducción, y cualquier trámite que realice como informe de solicitudes, certificados Médicos y de aptitud en conducción y si posee alguna infracción o Multa de Tránsito.

  • Consulta por Placa:

  1. Ubicar el cuadro con la opción de Consulta de vehículos por placa.
  2. Presionar o dar click en
  3. El sistema te dirige a otra página donde debes seleccionar La Procedencia del ciudadano (Nacional, Extranjero o Diplomático) que se encuentra ubicado en el primer recuadro.
  4. Luego debes desplegar la opción de Consultar por (Placa, Vin, Soat, PVO, RTM) y seleccionar la que requieras.
  5. Colocar el de Placa en el cuadro correspondiente.
  6. Seleccionar el Tipo de Documento de identificación y colocar de documento del propietario (repetir si es el caso).
  7. Tildar en No soy un robot.
  8. Presionar Consultar Información.

Al  seguir todos los pasos y dentro del sistema, este te ofrecerá toda la información registrada en la base de datos.



6 comentarios en «Consultas RUNT rápidas – Por cédula o por placa en línea»

  1. Buenas ya me registraron con mi permiso permanencia coloco el numero de permiso me sale que aún no me encuentro registrada

    Responder

Deja un comentario