El servicio SOS en Colombia básicamente es una entidad promotora de salud a todos los ciudadanos que se encuentran ya sea afiliados o subscritos. De esta forma, tienen la oportunidad de poder gozar de una serie de beneficios con respecto a servicios médicos. Por medio del mismo, se puede acceder a planes de atención en varios ocasionaos y lo mejor de todo es que lo único que se necesita para ello es tener la carta de certificación de afiliación al programa.
Para todas aquellas personas que desean acceder a más información sobre ello, pero aun no encuentran un sitio, entonces déjanos decirte que has llegado al sitio indicado, puesto que aquí te suministramos todo con respecto a qué es, para que sirva y además como registrarte.
¿Qué es el programa de salud SOS?
Antes de solicitar una carta de certificación a la afiliación de un programa de salud, lo primero que deben hacer las personas es conocer de qué se trata este realmente. En primer lugar SOS no son más que unas siglas utilizadas para poder abreviar al “Servicio Occidental de la Salud”, cuya función es promover una buena calidad de salud a todos los colombianos, en el caso de Colombia.
En Colombia, el servicio SOS se encuentra conformado principalmente por las cajas de compensación, a las cuales es prácticamente obligatorio que las personas estén inscritas. De esta forma, pueden acceder a los beneficios de salud que estas ofrecen. Actualmente, las mismas se encuentran ubicadas en todo el sur de la parte occidental del país.
Todas aquellas personas que se encentren registradas en este programa tienen la oportunidad o privilegio de poder acceder a beneficios sobre atención de salud complementaria, permitiendo así que su salud sea resguardada en cualquiera de los centros médicos colombianos a los que ingrese en el territorio de Colombia, independientemente de si se trata un lugar público o privado.
No obstante, el hecho de que sea una ayuda en pro de la salud de los colombianos, esto no quiere decir que todos tienen acceso libre a ello. Ya que a pesar de que todos se pueden registrar solo quienes tengan el certificado de afiliación SOS podrán acceder a estos beneficios. A esta carta de certificación también se le conoce por el siguiente nombre: certificado EPSSOS.
Es completamente obligatorio que las personas que desean acceder a todos los beneficios que son concedidos por el servicio SOS tengan su respectiva carta de certificación de salud, ya que si no, no se podrá acceder.
Por otro lado, debemos destacar que gracias a que hoy en día la tecnología ha avanzado en muchos sentidos, la gran mayoría de las organizaciones dispone de páginas online mediante las cuales se puede realizar casi todas las gestiones. Y el servicio SOS no es la excepción.
SOS ofrece un servicio virtual para que todos los colombianos que deseen acceder a los beneficios de su programa lo puedan hacer. Para ello es necesario que estos se registren en la plataforma, creando de esta manera un usuario y una contraseña respectivamente para que posteriormente se poder generar una carta de certificación de SOS y después se pueda descargar dicho documento.
Es muy importante resaltar que en caso de que para aquellas personas que ya cuentan con una cuenta en este plataforma, lo único que deben hacer es ingresar en la web para que después procedan a descargar el certificad de afiliación SOS.
¿Cómo registrase en el programa de SOS vía online?
Para todas aquellas personas que desean formar parte del programa de servicios de salud de SOS, pero aun no saben cuáles son los pasos que deben de seguir para ello, no tienen nada de qué preocuparse ya que les resumimos todos los pasos a continuación:
En primer lugar, lo que se debe hacer es ingresar al enlace que te mencionamos a continuación: https://centralaplicaciones.sos.com.co/PortalTransaccionalWeb/paginas/afiliados/Logueo/login.jsf. De esta manera se puede acceder de manera directa al sitio en donde se realizarán todas las gestiones para poder registrarte.
Luego, una vez que la web cargue deberás elegir la opción de “registrarte”, en donde se te redirigirá a otra sección de la web, allí se te solicitarán algunos datos que debes suministrar para la creación de tu cuenta. Debes estar seguro de completar cada espacio correctamente y no cometer ningún error en ello, ya que si no el certificado de afiliación SOS tendrá esos datos y cuando lo presentes no coincidirá contigo.
Algunos de los datos que la misma página web te solicitará que ingreses son la cedula de identidad, el número de cedula (te dará opción para que puedas validar que efectivamente es tuyo) y un código de verificación. Una vez que todo sea completado debes ingresar tu dirección de correo electrónico.
Posteriormente, solo queda esperar que todos los datos recopilados sean revisados uno a uno, y que después se pongan en contacto contigo vía correo electrónico, en donde se te suministrara un correo electrónico y una contraseña.
¿Cómo se descarga el certificado de afiliación SOS?
Una vez que ya hayas completado todo el proceso de registro que te hemos mencionado anteriormente es que podrás proceder a este paso, en caso de que lo hayas obviado, debes regresar completarlo y luego si avanzar a este.
Lo primero que se debe hacer para poder descargar el certificado de afiliación SOS es ingresar a la página web online de SOS, solo que esta ocasión ya se supone que cuentas con un usuario y contraseña (los cuales son los que te debieron haber enviado a tu correo electrónico).
Luego deberás esperar que la página web cargue completamente y así podrás seleccionar la opción que en uno de sus lados dice “certificado”. Al presionar sobre dicha opción la descarga de la carta de certificación de afiliación al programa se descargará automáticamente.
El documento se descargará en forma de archivo PDF para que de esta manera los usuarios no puedan modificar ninguno de sus datos. Finalmente, lo único que resta es buscarlo en la sección de descargas de tu computadora para proceder a imprimirlo.
Es importante destacar que si no cuentas con el programa de Adobe Reader en tu ordenador será imposible que puedas abrir el documento, por ello es importante que lo te certifiques sobre si lo tienes instalado o no.
Como te podrás dar cuenta, descargar el certificado de afiliación al programa de salud de SOS es bastante sencillo, e incluso conlleva un proceso que no te quitará más de 10 minutos de tu tiempo. Lo cual es destacable ya que de esta manera se pueden acceder a una serie de beneficios con el simple hecho de registrarte en un programa desde la comodidad de tu casa.
¿Si ya estás registrado en el programa de SOS necesitas hacer uso del certificado SOS?
La respuesta a esta pregunta es que sí, no importa si ya la persona se encuentra registrada en el programa, incluso no tiene importancia si cuentas con un usuario y una contraseña respectivamente. Mientras que no cuentes con la carta de certificación de SOS no podrás acceder a los servicios del programa.
¿Por qué sucede esto?, la importancia que tiene el uso del certificado SOS se debe principalmente a que por medio de él se busca garantizar o asegurar que el poseedor del mismo es quien realmente se encuentra registrado en el programa. Ya que sería muy fácil que una persona se haga pasar por otra, con tan solo decir unos datos como lo es un usuario y su contraseña.
Por otro lado, es común que cuando se solicita la carta de certificación de afiliación a SOS se solicite otro documento de identificación de la persona, de esta forma se corrobora que se trata de la misma persona.
Cabe destacar que el hecho de contar con el certificado de afiliación SOS permite que los colombianos puedan tramitar una serie de gestiones con su uso, ya que algunas empresas ameritan que estos lo tengan.
Uno de los trámites para los cuales es requerido contar con el carnet de certificación de afiliación del programa SOS es para recibir atención de riesgos en un nivel moderado, esto también incluye asesoramiento y guía con la finalidad de dar a conocer los métodos para un buen cuidado de los miembros de la familia e integral de cada persona. Anexado a que ayuda a mejorar la calidad de vida del grupo familiar y extiende la duración del certificado.
Es importante anexar también que todos aquellos afiliados que tengan la certificación de afiliación al programa SOS también cuentan con la posibilidad de poder recibir atención integral, la cual incluye tanto charlas educativas como orientaciones en diferentes temas de salud.
Así como también conocimiento sobre los planes y las promociones que permitirán mejorar la salud alimenticia de las personas. Así se puede ayudar a una capacitación integral de cada persona y por consecuente se mejorar exponencialmente la calidad de salud de un país.
Un dato curioso a saber es que el servicio de SOS ha sido catalogado en diferentes ocasiones como uno de los mejores servicios de salud con asesoría y de mejor calidad en las garantías prometidas. Además de que muchas personas han agradecido el hecho de que tenga atención al cliente y la mayoría de sus gestiones se realicen online-mente.