Se refiere al fondo de solidaridad y garantía del sistema general de seguridad Fosyga en la República de Colombia. Es una plataforma, donde se puede consultar el estado de afiliación en las Entidades Promotoras de Salud EPS, permitiendo verificar si se encuentra activo, el EPS al que pertenece y si es del grupo de subsidiado o contributivo.
Actualmente Fosyga entra a pertenecer a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ADRES, la cual tiene como principal objetivo certificar y controlar el correcto flujo de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
Conceptos de debes conocer antes de iniciar el proceso de consulta y descarga del Certificado Fosyga
- SGSSS: Sistema General de Seguridad Social en Salud, es el organismo que se encarga de regular el servicio público de salud y establecer los medios de acceso a toda la población y en todos los niveles de atención, garantizando la cobertura de los servicios anunciados en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
- SISBEN: Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales, es un sistema de censo creado para personas de escasos recursos donde se le es asignado un nivel de grado de vulnerabilidad y dependiendo de éste, se puede acceder a la afiliación a una EPS-S siendo parte del régimen subsidiado de salud.
- BDUA: Base de Datos Única de Afiliados, programa que almacena la información referente de los afiliados que pertenecen a los diferentes regímenes del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia.
- Régimen Subsidiado: Programa dirigido a la población con escasos recursos del país, que no poseen capacidad de pago, y que solo pueden tener acceso a los servicios de salud por medio de un subsidio o contribución por parte del Estado.
- Régimen Contributivo: Programa dirigido para pensionados y familiares, personas que tienen relación por medio de contrato laboral y que poseen capacidad de pago. Se accede a este régimen a través del pago de una cotización, individual y familiar, o una contribución económica financiada directamente por el afiliado o en conjunto entre éste y su empleador.
Estas personas deben cancelar de forma mensual (cotización) a una Entidad Promotora de Salud, para que ésta les pueda garantizar la atención en salud a través de las instituciones prestadoras de servicios de salud, conocidas como IPS
Pasos para consultar el Certificado Fosyga
Primer paso: ir al sitio web oficial ADRES
Lo primero que debes hacer es colocar en la barra de direcciones de tu navegador de google el siguiente link: https://www.adres.gov.co

Una vez dentro del portal en línea ADRES, deberás dirigirte al centro de la página seleccionar BDUA, al desplegarse las opciones debes elegir Consulta Afiliados BDUA, como te lo indica la imagen.

Segundo paso: Sección Consulta Afiliados BDUA
Al seleccionar la sección de Consulta Afiliados BDUA, automáticamente la página te dirige a sistema de Consulta de la Base de Datos Única de Afiliados BDUA del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ver imagen

Tips: Si presentas problemas para el cargado de la página, debes de verificar si la ventana de resultados del FOSYGA / ADRES se encuentre bloqueada por su navegador. De ser así mira en la parte superior derecha e tu pantalla y seleccionas donde diga Ventana emergente bloqueada y seleccionar la opción de Permitir ventana emergente.

Tercer paso: Sección Sistema de Consulta de la Base de Datos Única de Afiliados BDUA del Sistema General de Seguridad Social en Salud. (BDUA-SGSSS)
Ya te encuentras dentro de la página que te permitirá Consultar y descargar tu Certificado Fosyga, solo debes realizar los pasos a continuación:
- Seleccionar el tipo de documento: Debes desplegar la ventana correspondiente a este ítems donde aparecerán una series de opciones. Elige la que desees.

- Colocar Número correspondiente al tipo de documento seleccionado, luego tildar la casilla No soy un Robot y presionar Consultar.

Ya una vez procesado te mostrara el certificado Fosyga / ADRES, podrás verificar los datos e imprimir el mismo.

Algunas veces la página indica error al cargar o no funciona correctamente, esto puede deberse a problemas de tu conexión o al alto tráfico de personas usando la plataforma para acceder.
Quiero en contra mi sertoficado