Solicitud de Cesantías para mejoras de Vivienda – Procedimiento paso a paso


Solicitud de Cesantías para mejora de Viviendas

La solicitud o retiro de las prestaciones sociales llamadas cesantías, generalmente son utilizadas para cubrir alguna necesidad básica del empleado.

Este dinero ahorrado por el trabajador es un derecho obtenido que todo empleador debe garantizar, lo que corresponde a un mes de salario por cada año o ajustado al tiempo trabajado. Puede ser utilizado cuando tu estado sea inactivo laboralmente.

Si se trata de un trabajador independiente, este puede afiliarse voluntariamente y ahorrar la doceava parte de sus ingresos anuales como Cesantías.

Las cesantías son calculadas entre los días laborados x el salario mensual entre los 360 días del año; Los intereses sobre las cesantías son de 12% del valor que se tenga al 31 de diciembre de cada año, con un plazo hasta el 31 de enero del año siguiente.



Modalidades de retiro de las Cesantías

Por Retiro Total:

Las causas que pueden presentarse para tomar la decisión de retirar las cesantías en su totalidad obtenidas por ley son:

  • Fallecimiento del Afiliado.
  • Llamamiento al servicio militar.
  • Sustitución del patrono.
  • Culminación del contrato laboral.
  • Adopción del sistema de salario integral.

Por Retiro Parcial:

Se refiere al retiro en fracciones o solo una parte de las cesantías ahorradas, lo cual sucede por:

  • Pago de matrícula de educación para ti, tu cónyuge o hijos.
  • Pago de predial el cual debe estar a tu nombre.
  • Compra, construcción o mejora de Vivienda.

Retiro por subsidio de vivienda:

  • Dependiendo  del caso de retiro debes mostrar la documentación a tu fondo de cesantías ahorrador.
  • Carta del empleador donde apruebe este retiro.
  • Presentar la carta que muestre que le fue otorgado el subsidio de vivienda.

Documentos necesarios para el retiro de cesantías

Por compra de vivienda

  • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150%.
  • Carta original en hoja con membrete de la empresa, la cual debe incluir: la firma, el nombre y el cargo de la persona que autoriza por parte del empleador y en la que se informe que se verificará que las Cesantías serán destinadas en la compra, mejora o liberación de bienes raíces, impuesto predial o pago de crédito hipotecario destinado a la vivienda del afiliado.

Este documento debe contener los siguientes datos: Nombres completos y número de identificación del empleado que retira, Valor autorizado de la vivienda.

  • Promesa de compra y venta

Por construcción de Vivienda

  • El terreno o lote donde se va a construir la vivienda debe encontrarse a nombre del trabajador o su cónyuge
  • Debe encontrarse el lote liberado de hipotecas y encontrarse al día con el pago de impuestos.
  • Presentar los documentos que se refiere a la deuda.

Por ampliación, reparación y mejora de la vivienda

  • Contrato de obra civil.
  • Carta de solicitud dirigida a la empresa.
  • Certificado de tradición con Pin.
  • Cotización original con los respectivos sellos y firmas o presentar la factura original de los materiales que se han adquirido para realizar los trabajos de obras civiles.


Pasos para retiro de cesantías para viviendas en el Fondo Nacional de Ahorro

Primer paso: ir al sitio web de Fondo Nacional de Ahorro

Lo  primero que debes hacer es colocar en la barra de direcciones de tu navegador de Google el siguiente link: https://www.fna.gov.co

FIGURA 1. Portal online Fondo Nacional de Ahorro
FIGURA 1. Portal online Fondo Nacional de Ahorro

Al encontrarte dentro de la página debes seleccionar la sección Personas

FIGURA 2. Sección Personas
FIGURA 2. Sección Personas

Segundo paso: Sección Personas

Es esta sección se desplegara dos tipos de opciones para el uso o retiro de tus cesantías:

Opción 1 Cesantías: En esta opción puedes realizar los trámites de afiliación y traslados, retiros de cesantías, consulta de la ley del cesante y la información con respecto al seguro del cesante.

FIGURA 3. Sección Cesantías
FIGURA 3. Sección Cesantías

Opción 2 Vivienda: En esta opción puedes solicitar el crédito por cesantías para la adquisición de viviendas.

FIGURA 4. Sección Vivienda
FIGURA 4. Sección Vivienda

Tercer paso: Sección Retiros / Crédito por cesantía

Opción 1 Cesantías / Retiro: En esta opción el sistema te lleva a otra pantalla al dar clic en Retiros, donde debes seleccionar la sección Para Vivienda

FIGURA 5. Sección Para Vivienda
FIGURA 5. Sección Para Vivienda

Luego de realizar esa selección la página te mostrara una nueva pantalla donde aparecerán una serie de información y entre ellas la documentación requerida para efectuar el trámite de cesantías por medio de retiros parciales y totales.

FIGURA 6. Sección Compra de vivienda o lote, construcción o mejora de vivienda
FIGURA 6. Sección Compra de vivienda o lote, construcción o mejora de vivienda

Opción 2 Vivienda / Crédito por cesantía: Seleccionando la opción de Crédito por cesantía para la adquisición de vivienda, tienes la opción de ser asesorado en línea. Ver imagen.

FIGURA 7. Sección Asesoría en línea
FIGURA 7. Sección Asesoría en línea

 

Debes rellenar todos los datos solicitados en la planilla para poder contactar a tu asesor en línea.

La página de crédito por cesantía te muestra una serie de información importante para este tipo de trámite entre ellos las etapas que debes cumplir para acceder al crédito por cesantía para vivienda.

 

 



1 comentario en «Solicitud de Cesantías para mejoras de Vivienda – Procedimiento paso a paso»

  1. cordial saludo.
    mi nombre es Manuel Tomases de la Hoz, Cc 3719560, quiero hacer hacer la siguiente solicitud: una persona natural que no tiene un empleo formal ni nunca lo ha tenido, que beneficio del gobierno puede obtener ya que tengo 60 años cumplidos

    Responder

Deja un comentario

¿Tienes alguna duda vinculada con Sisben? Pregunta ahora, es gratis!